Es falso que el FBI emitió una recompensa de 10.000 dólares por la captura de Juan Guaidó

El cartel es una falsificación y no está publicado en ninguna página oficial del gobierno de Estados Unidos. Tampoco hay evidencias de que el FBI esté investigando a Guaidó en el contexto de la revisión a USAID

Circula en redes sociales la imagen de un supuesto afiche emitido por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos en el que se ofrece una recompensa de 10.000 dólares por la captura de Juan Guaidó, líder venezolano que en el 2019 fue considerado por el gobierno estadounidense como Presidente Encargado. El bulo forma parte de una narrativa sobre una supuesta investigación realizada por el FBI por la supuesta malversación de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que ocurrieron durante la gestión de Guaidó.

La investigación de Cazadores de Fake News determinó que el cartel de búsqueda del FBI es falso, ya que no está publicado en ninguna página oficial del gobierno estadounidense. A la fecha, tampoco hay evidencia sobre alguna investigación del FBI a Juan Guaidó, relacionada con la revisión iniciada en la USAID durante los primeros días del segundo periodo presidencial de Donald Trump.

El cartel con la recompensa del FBI por Juan Guaidó, fue publicado el 4 de febrero de 2025 por Roigar López, un comunicador oficialista que es fuente recurrente de desinformación sociopolítica. Sin embargo, el rumor sobre la supuesta investigación del FBI a Juan Guaidó, inició el pasado 29 de enero en el programa “Con El Mazo Dando”, conducido por Diosdado Cabello, a través de la lectura de la carta de un “informante anónimo”.

A partir de ese momento, múltiples portales de propaganda oficialista —y algunos líderes políticos venezolanos no oficialistas— repitieron y ampliaron la narrativa sin mostrar evidencia alguna y sin que hubiera cobertura en portales estadounidenses que mencionaran la supuesta investigación.

Una técnica de desinformación plenamente documentada

El uso de cartas de “informantes” anónimos, como las que se leen semanalmente en el programa “Con El Mazo Dando”, es una técnica clásica de desinformación. Este método está documentado en diversas fuentes como la “Directiva 1/76” de la Stasi, la policía secreta de la Alemania Oriental comunista. Emitida en 1976, este documento es clave para entender las estrategias y tácticas que usaba la policía secreta de Alemania Oriental en su labor de reprimir la disidencia y mantener el control de la población. 

El FBI tampoco investiga a EVTV Miami por pagos de Guaidó

El bulo sobre la investigación a Juan Guaidó también está relacionado con otra desinformación sobre el canal de noticias EVTV Miami, desmentida por Cazadores de Fake News el 24 de diciembre de 2023. El caso se refería a una falsa interrogación realizada por el FBI al director del canal debido al supuesto pago de dinero por Juan Guaidó, una información sobre la cual nunca se presentó ningún tipo de prueba y que tampoco fue reseñado en ningún medio de comunicación estadounidense.

En su momento, este bulo también fue rechazado por Carlos Méndez, director de EVTV Miami.

Falsificación hecha con datos reales

Sobre la información que aparece en el falso cartel con la recompensa por la detención de Juan Guaidó hay un detalle que es real: el número telefónico de contacto coincide con el que aparece en dos carteles de recompensa, emitidos por la DEA y el Departamento de Estado, por la detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello y que ya están desactualizados.

Carteles de recompensa de la DEA y el Departamento de Estado que fueron válidos hasta el 10 de enero del 2025.

El 10 de enero de este año, el departamento de Estados Unidos y la DEA aumentaron el monto de las recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a 25.000.000 de dólares. A ambos se les vincula con delitos relacionados al narcotráfico.

Carteles de recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello actualizados al 10 de enero de 2025.

El cartel supuestamente emitido por el FBI con la recompensa de Juan Guaidó por la suma de 10.000 dólares es falso y no está publicado en ninguna cuenta o página oficial del gobierno de EE. UU. A la fecha tampoco hay evidencias de que el FBI esté desarrollando una investigación en contra de Juan Guaidó en el contexto de la revisión a la USAID iniciada por el presidente Donald Trump.


Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.

Comparte y ayuda a combatir la desinformación