El video, grabado en un evento público, fue compartido en una campaña de propaganda coordinada para intentar intensificar el rechazo hacia López, aprovechando la actual ola de desinformación sobre la USAID
En días recientes, se viralizó rápidamente en redes sociales un video del político opositor venezolano Leopoldo López y su esposa, Lilian Tintori, junto al cantante colombiano Carlos Vives, durante una fiesta en un restaurante de Madrid, España. En las imágenes, se observa a Tintori tomando el teléfono celular de otra asistente para ayudarla a grabar un video cantando con el artista, mientras López los observa desde el fondo del lugar.
El video original, en buena resolución, fue publicado como una historia de Instagram por uno de los asistentes, probablemente el 14 de febrero. Tres días después, en la noche del 17 de febrero, comenzó a circular en redes una versión de menor calidad, inicialmente difundida por comunicadores afines al oficialismo y luego amplificada por su ecosistema de amplificación de propaganda. A medida que el video se viralizaba, su contexto fue distorsionado deliberadamente para reforzar la narrativa sobre el supuesto estilo de vida lujoso de la pareja López-Tintori.
Sin embargo, el video en el que aparecen López, Tintori y Carlos Vives fue grabado en un evento público y abierto al público general, no en una fiesta privada. Se trata de la primera edición de un evento bautizado como “Thera Party” que coincidió con la celebración del Día de San Valentín el 14 de febrero de 2025 y que tuvo lugar en el restaurante El Velázquez 17, ubicado en el barrio de Salamanca, en Madrid.
La fiesta fue organizada por el DJ venezolano Hernán Atencio y, según la información publicada en sus redes sociales y las del evento, la entrada “con consumición” (alguna bebida u otro consumo) costaba 25 euros (aproximadamente 26 dólares estadounidenses) y podía adquirirse a través de la página passline.com. También se indicó que el evento tendría una capacidad máxima de 80 personas y un código de vestimenta “casual”.
Según comentarios en redes sociales y publicaciones del propio DJ organizador del evento, Carlos Vives asistió como cualquier otro invitado. Al notar su presencia, los asistentes comenzaron a pedirle fotos y a cantar junto a él. El video que Lilian grabó con el celular de otra asistente terminó siendo publicado en la cuenta de Instagram de su propietaria.
De acuerdo a otras publicaciones en redes sociales, además de López, Tintori y Vives, el evento contó con otros venezolanos que son figuras públicas, como el humorista Manuel Rodríguez.
Descontextualizar un video para usarlo como arma desinformativa
El video original en el que Leopoldo López y Lilian Tintori aparecen cerca de Carlos Vives se publicó inicialmente en Instagram, probablemente el 14 de febrero, en forma de historias de Instagram, un contenido efímero que permanece activo solo 24 horas. La versión que se viralizó tiene mala calidad porque se grabó con un teléfono mientras la historia se reproducía en otro. En la parte superior de la grabación aparece el nombre del restaurante “El Velázquez 17”, junto con íconos característicos de esa red social.
El 17 de febrero de 2024 comenzó a viralizarse en internet la versión de baja calidad del video. La primera publicación detectada en redes sociales la realizó Indira Urbaneja en X, ese mismo día a las 9:18 p.m. (hora de Venezuela). Seis minutos después, a las 9:24 p.m., Pedro Carvajalino, director del portal desinformativo Venezuela News, tuiteó el video incrustado desde la cuenta de Urbaneja. Luego, a las 9:39 p.m., Lenin Dávila Guerrero, fundador de Venezuela News, publicó otro tuit con el mismo material.
A las 9:47 p.m., el comunicador Darvinson Rojas compartió el video en varias redes sociales y, a las 9:54 p.m., éste apareció en la cuenta de Instagram de Venezuela News, casi simultáneamente con su publicación en la cuenta de X del portal, actualmente suspendida. A las 10:19 p.m., se publicó en el sitio web de Venezuela News una breve nota sobre el video, que incluía la publicación original de X de la ahora inexistente cuenta de Venezuela News.
A partir de las 10:35 p.m., cuentas que conforman una red de comunicadores oficialistas que amplifican en TikTok contenidos del portal Venezuela News, simulando ser usuarios comunes, comenzaron a publicar videos verticales con reseñas del audiovisual grabado en el restaurante.
La publicación coordinada de estos videos en TikTok ya ha sido documentada en ocasiones anteriores y exhibe varios indicios que la operación han permitido comprender que se trata de una operación de influencia en curso, que disemina propaganda de forma coordinada. Estas cuentas son operadas por usuarios reales que muestran sus rostros y comentan en primera persona contenidos propagandísticos o desinformativos.
Los patrones detectados que demuestran coordinación son:
- Todos los usuarios de esta red promocionaron, principalmente, la versión de los hechos promovida por Venezuela News, de manera que en todos los videos se repiten las mismas ideas clave. En este caso, se refieren a Leopoldo López como “prófugo de la justicia venezolana”, afirman que él y su esposa “no parecen preocupados”, destacan su supuesta “vida de lujos” y repiten la desinformación sobre recursos de USAID “robados” por la oposición.
- Varios de estos usuarios habían publicado con anterioridad muchos otros contenidos propagandísticos o desinformativos promovidos por Venezuela News.
- Algunos grabaron videos cuestionando la credibilidad de López y Tintori ante otros usuarios de orientación opositora, asegurando que los habían “engañado”.
- La mayoría de los usuarios creó videos verticales en primera persona, fingiendo “espontaneidad”.
- Por último, algunos usuarios publicaron este mismo contenido no solo en TikTok, sino también en otras redes sociales, como X (amplificación multiplataforma).
La red de amplificación en TikTok, compuesta por creadores de contenido que difunden publicaciones de Venezuela News, está conformada actualmente por alrededor de 40 cuentas que promueven propaganda y desinformación de forma coordinada, simulando ser usuarios espontáneos.
El video filtrado también fue publicado de manera coordinada por ocho falsos noticieros en Instagram, vinculados a “La Fábrica de Desinformación”, una red encubierta que desde 2019 ha sido el origen de gran cantidad de rumores, desinformación y propaganda oficialista.
El texto publicado como descripción a todos los videos de la red, aseguraba que el video había sido grabado el 28 de julio y que una fiesta privada con Carlos Vives «ronda 250.000$».

Las publicaciones de los falsos noticieros de «La Fábrica de Desinformación» han sido reiteradamente reproducidas en el programa de contrapropaganda “Con El Mazo Dando”, transmitido por Venezolana de Televisión y conducido por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. Muchos de los casos fabricados por la red han sido rumores, desinformación o propaganda en contra de líderes de oposición como Leopoldo López, Juan Guaidó y María Corina Machado.
Las narrativas impulsadas por el video del evento en Madrid
Durante años, el oficialismo ha impulsado la narrativa del supuesto “estilo de vida lujoso” de la pareja López-Tintori en España para desacreditar su labor, minimizar sus denuncias sobre la crisis en Venezuela y estigmatizar su activismo. Esta estrategia busca invalidar su legitimidad por el simple hecho de participar en eventos sociales, apoyándose, en muchas ocasiones, en bulos y rumores repetidos de forma constante.
Más recientemente, se ha promovido otra narrativa desinformadora que responsabiliza a López —junto con otros líderes opositores cercanos al gobierno encargado de Juan Guaidó— del supuesto “robo” de fondos provenientes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Ambas narrativas han sido difundidas principalmente por medios progubernamentales y redes de propaganda, tanto abiertas como encubiertas, vinculadas al oficialismo, que han promovido estas acusaciones sin presentar pruebas.
La difusión del video de Leopoldo López y Lilian Tintori junto a Carlos Vives forma parte de este esfuerzo coordinado de largo aliento para amplificar y reforzar una narrativas desinformadoras en contra de López.
El presente caso refleja un patrón recurrente en la propaganda oficialista para sembrar desconfianza y rechazo a partir de un video descontextualizado. Asimismo, la amplificación de este audiovisual demuestra cómo las narrativas engañosas son instrumentalizadas para generar indignación y desviar la atención de otros temas de interés en Venezuela como la crisis social, los procesos electorales y las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos.
La difusión de la grabación ha sido utilizada como parte de una campaña de amplificación y descrédito coordinada contra López. Una estrategia que se suma a los intentos previos de voceros oficialistas por desacreditar a López y su círculo, utilizando desinformación para afectar su imagen pública.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.