Cazadores de Fake News es una organización no gubernamental venezolana que monitorea la desinformación difundida en redes sociales y mensajería instantánea en Venezuela y varios países de Latinoamérica.
Cazadores de Fake News is a Venezuelan non-governmental organization that monitors disinformation spread through social networks and instant messaging in Venezuela and several Latin American countries.
Conocimiento clave para una sociedad informada
Descubre el «Manual de Cazadores sobre Desinformación y Operaciones de Influencia». Más de 100 páginas que te equipan para combatir la desinformación en línea.
Destacados
2 de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela
Hombres enviados al CECOT: lo que soportaron y el reencuentro con sus familias
Memoria digital desafía el control informativo en Venezuela a un año del 28J
Abrir horizontes en el dolor
Desmentidos
Es cierto que el fiscal de la CPI, Karim Khan, deberá apartarse del caso Venezuela I por posible conflicto de intereses
El hecho de que Venkateswari Alagendra, defensora del gobierno de Venezuela en este caso, fue el causante del fallo de la Sala de Apelaciones de la CPI
No es cierto que las protestas en Ucrania son para exigir la renuncia de Volodimir Zelenski
Las protestas son en rechazo a un proyecto de ley que supedita dos instancias anticorrupción ante la Fiscalía General y no contra el Ejecutivo
Es falso que Jorge Ramos informó sobre una ley para detener a migrantes y ciudadanos si están fuera de su casa a altas horas de la noche
Se trata de un video creado con Inteligencia Artificial generativa cuyo avatar se hizo tomando como base la emisión del pasado 15 de julio del programa “Así veo las cosas”
Es falso que el equipo de Trump firmó una orden para no inspeccionar vehículos que transportaban cuerpos descompuestos de latinos
No hay medios de comunicación o fuentes confiables que verifiquen la autenticidad de lo dicho en un video, posiblemente creado con IA y publicado por un usuario en TikTok que simula ser una cuenta que comparte noticias, pero en realidad difunde contenido falso sobre Trump
Podcápsula Informativa
Estigmatización a migrantes, persecución política y violaciones a los derechos humanos
La deportación de venezolanos a El Salvador expone una práctica arbitraria de criminalización contra migrantes, mientras unas declaraciones manipuladas de María Corina Machado distorsionan su postura sobre el tema y un reportaje descontextualizado aviva la xenofobia contra repartidores venezolanos en Chile.
Nueva medida migratoria de Trump, el falso hackeo del 28J y la creciente burbuja informativa del chavismo
La invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros enciende alarmas entre migrantes venezolanos, un supuesto “hacker” reavivó la narrativa del ataque al sistema electoral el 28J con una mentira y el oficialismo intensifica sus estrategias de propaganda bajo el discurso de combatir la desinformación
Los bulos que circularon en Venezuela la semana de Carnaval
Falsos rumores sobre supuestas órdenes de arresto en EE. UU., acusaciones sin pruebas de vínculos entre incautaciones de droga y el “Cartel de los Soles”, y alertas sanitarias engañosas sobre alimentos y medicamentos.
El fútbol y los deportados son usados para blanquear la imagen de instituciones represivas
El régimen venezolano utiliza el deporte y los migrantes repatriados para blanquear su aparato represivo, mientras que redes de amplificación oficialistas viralizan desinformación que también resuena en la oposición.
Investigaciones
2 de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
Por: Cristian Ascencio, Alianza Rebelde Investiga (Runrun.es, TalCual y El Pitazo), Cazadores de Fake News y Sabes.cl Aunque la gran mayoría de los ciudadanos venezolanos intercambiados por los gobiernos de …
Hombres enviados al CECOT: lo que soportaron y el reencuentro con sus familias
Los hombres venezolanos deportados por la administración Trump afirman que sufrieron meses de abusos físicos y psicológicos en la prisión salvadoreña. Aunque están felices de estar de vuelta en casa, dicen que el hecho de que los liberaran es una prueba de lo absurdo de sus detenciones.
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
El 15 de marzo, el gobierno del presidente Donald Trump envió a 238 inmigrantes venezolanos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador, cuyos nombres fueron publicados por primera vez por CBS News
Vino a EE.UU. para pagarle el tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció.
Como la mayoría de los más de 230 venezolanos deportados a una prisión salvadoreña, José Manuel Ramos Bastidas siguió las normas de inmigración estadounidenses. Pero Trump cambió las reglas.
Lo que sabemos
Caso Epstein: Memo pone fin al misterio de la falsa “lista de clientes”
Un documento oficial reafirma que el exmagnate se quitó la vida. El caso quedará cerrado y gran parte de las pruebas seguirán selladas por protección a las víctimas
Caso Epstein: Memo pone fin al misterio de la falsa “lista de clientes”
Un documento oficial reafirma que el exmagnate se quitó la vida. El caso quedará cerrado y gran parte de las pruebas seguirán selladas por protección a las víctimas
Desinformación antivacunas de un ex paramédico estadounidense da el salto al español en YouTube
Una “carta abierta” publicada en X por Harry Fisher, conocido por sus afirmaciones antivacunas sin sustento científico o médico, fue citado en un canal de YouTube en español con más de 137 mil suscriptores
Lo que sabemos sobre el artículo publicado en Tech Bullion sobre un supuesto pacto entre María Corina Machado y Donald Trump Jr.
El artículo fue difundido mediante servicios de distribución de contenido y fue eliminado de Tech Bullion por falta de estándares de veracidad. La misma estrategia se usó en 2022 para difundir contenidos en torno a la narrativa de “Venezuela se arregló”
La Hora de Venezuela
¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela
Varios señalamientos del mandatario venezolano Nicolás Maduro contra WhatsApp reavivan temores sobre el espionaje digital. Analizamos los verdaderos riesgos digitales en Venezuela.
Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
Así funciona Siscom, la red con la que el gobierno de Nicolás Maduro organiza en redes a su militancia para atacar a sus rivales
¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela
Varios señalamientos del mandatario venezolano Nicolás Maduro contra WhatsApp reavivan temores sobre el espionaje digital. Analizamos los verdaderos riesgos digitales en Venezuela.
Si sospechas que alguna cadena de WhatsApp, publicación en Facebook, grupo, usuario o algún sitio web se encuentra difundiendo información falsa, únete a nuestra comunidad de verificación de noticias falsas en Telegram.
Todos somos Cazadores de Fake News
El alcance de nuestro trabajo, depende de la capacidad que tengamos de percibir las Fake News de Venezuela que engañan, confunden y distraen diariamente a la ciudadanía. Por eso, nuestro foro se robustece y consolida con los aportes de todos sus usuarios y su capacidad de captación y análisis de Fake News aumenta a medida que crece la cantidad de voluntarios que aportan información.
Acompáñanos a luchar contra la desinformación
Quienes desinforman no descansan y nosotros tampoco. Por eso, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad y a poner tu granito de arena en cada desmentido.